Bueno, ya que tuvo bastante buena acogida la propuesta de hacer un grupito de mamis y bebés (sin bebés también se puede...), he pensado que podríamos quedar en Septirmbre, cuando todas hayamos vuelto al trabajo (todas menos Pilar, que estará con su bebito en casa, ¡mujer afortunada!).
Pues nada, eso es lo que había pensado. Por ejemplo, el sábado 26 de Septiembre. No hará tanto calor como ahora pero tampoco frío. Podríamos quedar por la mañana, dar un paseo por la Ciutadella, después vamos a comer... ¿qué os parece?
Mamis, mamás de Víctor (las que sé que son de por aquí), y el resto, animarosssssss.
Espero respuestas.
Besos.
En este blog nos gustaría compartir lo que sentimos la una por la otra, cómo vamos creando lo que llegará a ser nuestra propia familia y nuestro hogar.
viernes, 28 de agosto de 2009
jueves, 27 de agosto de 2009
Las fotos prometidas
Ona antes de la pelu (también conocida como "La Oveja") en su nueva cama rosa (la otra era de estampado tejano).

Aquí la tenéis más de cerca. ¿A que es monísima?

Y ésta es Ona, después de la pelu (por arte de magia pasa de Oveja a Schnauzer)

Y más fotos después de que Dory, su peluquera y amiga (la quiere un montón aunque le haga perrerías), la dejara como una señorita. Jijijiji.

miércoles, 26 de agosto de 2009
Primicia.
Bueno, después de días y días contando sólo calamidades médicas, creo que es justo compartir con vosotras algo muy especial.
Las más observadoras habréis advertido que recientemente hemos añadido un marcador a nuestro blog sobre la IAD. Pues bien, os lo cuento de palabra:
Si todo va bien (crucemos todos los dedos que tengamos) para el mes de diciembre tenemos la primera visita para la IAD en la Quirón de Barcelona. Estamos emocionadísimas (muchas ya habéis pasado por esto y sabéis qué es lo que se siente, ¿verdad?). Ahora sólo falta que me miren el quiste del ovario y ... ¡A POR NUESTR@ BEBÉ!
A parte de eso, también queremos compartir con vosotras que... ¡ NOS CASAMOS! Estamos con los trámites, ya sabéis. Elena dice que piensa decirle a su padre que se casa conmigo porque me ha dejado embarazada. Jajaja. (es que nunca ha hablado con su padre de su sexualidad, pero vamos... blanco y en botella...). No sabemos para cuándo nos darán fecha de boda, pero cabe la posibilidad de que... ¡seamos tres! (o cuatro, que me estresa un poco, pero sería dos por el precio de uno, que también hay que pensar en los €, jeje)
Además, quería hacer un llamamiento (siempre que escucho esta palabra me imagino a Belén Esteban gritando a Andreíta por el balcón: "Andreaaaaaaa, coooññññññño, sube ya pa la casa"). Bueno, que me enrollo. Lo que quería decir es que, dado mi proceso de lesbianización (como dice Luisa, jeje) estoy un poco ... anti-hombres (qué le vamos a hacer), y me preguntaba yo si alguna conoce alguna fotógrafa que haga reportajes de boda (de los actuales, no de los ñoños) en Barcelona. No sé, me haría más ilusión que me hicera el reportaje una chica. Pues eso, que es una tontería, pero es lo que siento. Gracias de antemano.
Pues eso chicas, que me apetecía mucho compartir con vosotras estos preciosos momentos. Nunca habría creído poder amar tanto a alguien y ser tan amada como ahora...
Prometo foto de la nueva cama de Ona. Hoy tiene pelu. Haremos el antes y el después.
Besos y abrazos.
Las más observadoras habréis advertido que recientemente hemos añadido un marcador a nuestro blog sobre la IAD. Pues bien, os lo cuento de palabra:
Si todo va bien (crucemos todos los dedos que tengamos) para el mes de diciembre tenemos la primera visita para la IAD en la Quirón de Barcelona. Estamos emocionadísimas (muchas ya habéis pasado por esto y sabéis qué es lo que se siente, ¿verdad?). Ahora sólo falta que me miren el quiste del ovario y ... ¡A POR NUESTR@ BEBÉ!
A parte de eso, también queremos compartir con vosotras que... ¡ NOS CASAMOS! Estamos con los trámites, ya sabéis. Elena dice que piensa decirle a su padre que se casa conmigo porque me ha dejado embarazada. Jajaja. (es que nunca ha hablado con su padre de su sexualidad, pero vamos... blanco y en botella...). No sabemos para cuándo nos darán fecha de boda, pero cabe la posibilidad de que... ¡seamos tres! (o cuatro, que me estresa un poco, pero sería dos por el precio de uno, que también hay que pensar en los €, jeje)
Además, quería hacer un llamamiento (siempre que escucho esta palabra me imagino a Belén Esteban gritando a Andreíta por el balcón: "Andreaaaaaaa, coooññññññño, sube ya pa la casa"). Bueno, que me enrollo. Lo que quería decir es que, dado mi proceso de lesbianización (como dice Luisa, jeje) estoy un poco ... anti-hombres (qué le vamos a hacer), y me preguntaba yo si alguna conoce alguna fotógrafa que haga reportajes de boda (de los actuales, no de los ñoños) en Barcelona. No sé, me haría más ilusión que me hicera el reportaje una chica. Pues eso, que es una tontería, pero es lo que siento. Gracias de antemano.
Pues eso chicas, que me apetecía mucho compartir con vosotras estos preciosos momentos. Nunca habría creído poder amar tanto a alguien y ser tan amada como ahora...
Prometo foto de la nueva cama de Ona. Hoy tiene pelu. Haremos el antes y el después.
Besos y abrazos.
lunes, 24 de agosto de 2009
"Pero es que ese no es mi trabajo. "
En esta frase se resume lo que me ha dicho la nueva doctora que me ha tocado en suerte.
Después de la reacción alérgica al Inzitan y de un mes de baja con la piiii ciática, voy a la doctora para ver qué me propone, y su reacción es llamar a no sé quien para ver si está el trauma. Pero no estaba (al parecer sólo visita lunes y viernes por la mañana, y olé). Así que se pone a discutir con quien estuviese al otro lado:
- Ya, pero es que ha recetado una medicación que ha hecho reacción, y eso lo tiene que arreglar él. (silencio). Ya, pero él es el responsable. (silencio). Yo le voy a hacer un "apaño" , pero vamos... (silencio) Pero es que ese no es mi trabajo. Vale. - Y cuelga. Ha sido espeluznante.
En resumen, después de echarme la bronca porque no fui a las diez de la noche cuando tuve la reacción alérgica al medicamento (que digo yo que, cerrando el CAP a las ocho de la tarde, poca gente quedaría para atenderme a las diez de la noche, ¿no?), me dice que tengo que volver al trauma. Y que ella me hace una receta para pasar hasta el viernes, y ya que él diga lo que sea.
Básicamente se ha lavado las manos. Me dice que me da Voltarén inyectado, que es media dosis más de lo que tomo cada 4 horas (que digo yo, para eso, que me deje el culo tranquilo y no ahorramos el papel, ¿no?) y que siga tomando lo demás. Lo único que hace es cambiar la dosis de diclofenaco de las 18 horas por la inyección de Voltarén que es, exactamente, media dosis mayor que lo que tomo oralmente (¿¿¿???). Debe ser que como no estudié medicina, no lo entiendo bien.
Y, para rematar la gracia, voy a la farmacia, compro el voltarén, vuelvo a casa y ... ¡ME HAN DADO SUPOSITORIOS!. Tota, que llamo (hay confianza) y ya mañana voy a cambiarlo antes de la primera inyección. Hoy no me la podía poner porque no me cuadran las horas (la dra. me ha hecho un cuadrito donde pone la hora y lo que tengo que tomar (como si una supiera detectar una reacción alérgica pero no intercalar medicación cada cuatro horas... en fin). Aquí os dejo la foto de las indicaciones de la Dra. y del despropósito del Voltarén...
Besos y os seguiré informado. 


sábado, 22 de agosto de 2009
Acción... REACCIÓN.
Pues eso, que después de estar "clavada" lunes, martes y miércoles con la fastidiosa ciática, el jueves pude reptar hasta el CAP (menos mal que está en la calle de al lado). Allí volví a preguntarle a la enfermera si esto llevaba codeína o algo relacionado ya que soy alérgica y el traumatólogo, cuando se lo dije, me contestó que no le funcionaba el internet y que lo preguntara en la farmacia y a la enfermera que me pinchase, porque en el vademecum no salía (y olé). En la farmacia me dijeron que:
"Pues... a ver. Esto lleva lidocaína (a mi me suena parecido a codeína). Pero... no creo que te haga nada. Porque es lo mismo que la codeína, pero más flojo."
Y yo, que no sé si es que no me entero o que la gente acaba la carrera de farmacia copiando (todos mis respetos a l@s farmacéutic@s, pero es que de los tres que hay, me tocó la pava)
- Ya, entonces la lidocaína es codeína, ¿no?.
-No, es más flojo.
-Ya, pero ¿es codeína?. O sea, es como si soy alérgica al zumo de manzana y tomo zumo de manzana aguado, ¿no?
-No, esto no lleva manzana. (¿¿¿¿????) La codeína es más fuerte que esto. No te hará nada. - Antes semejante explicación no iba a sacar nada volviendo a preguntar, o sea que me lo llevé y confié en la enfermera...
-Vale, dámelo. ( me dieron ganas de añadir: y si me muero le devuelves el dinero y la licenciatura a mi mujer, ¿vale? ).
A todo esto, cuando voy a que me lo inyecten, le repregunto a la enfermera. Y me dice:
-¿Se lo has dicho al médico?
-Sí.
-Entonces ya está. No hay problema.
-Ya, pero es que no le funcionaba el internet y me dijo que preguntara aquí. (todo esto con cara de inocente y de buena buenísima, para no cabrear que las enfermeras a veces tienen una mala leche... y tenía mi culo (con perdón) en sus manos)
-Vaya, pues sí que estamos bien. Es que la responsable de que te pongas esto no tengo que ser yo... No, si cada día vamos a mejor... (no se había enfadado conmigo, menos mal)- Total, se lo lee, y dice que no, que no lleva codeína. Aun así, por si acaso, que me observe. OK.
Me pinchó y ni me enteré de que entraba el líquido ni nada de nada. Maravilloso.
Esto fue a las seis de la tarde. Pues bien, a eso de las diez de la noche empezé con unos sofocos, un calor interno, visión borrosa, sudor frío aun teniendo calor por dentro... El aire acondicionado a 20 grados (normalmente lo tenemos a 24), en bragas, la camiseta me la tuve que quitar porque estaba empapada... Total, que me pareció que no era demasiado normal aquello. Y menos porque ni Elena ni la perra tenían calor. Temperatura corporal: 36,2 (sí, soy un pollo, ¿qué pasa?). Esto se me pasó sobre las 2 de la mañana o así. Pero es que al levantarme (sólo pude dormir hasta las 8) tenía una resaca como de haberme tomado 8 cubatas la noche anterior. Madre mía. Aun tomando el nolotil y el diclofenaco cada 4 horas, me seguía el dolor.
Pero yo, que intento mantener la calma, mantener la mente fría (cuando el momento lo requiere) y procuro no dejarme llevar por posibles malas pasadas que me puedan jugar los nervios, me fui por la tarde otra vez a que me pincharan de nuevo, no sin antes avisar de lo que me había pasado, por si acaso (porque en el prospecto pone que te puede pasar de todo, menos lo que me pasó a mi, si ya os digo que yo voy por libre...).
La enfermera, que no era la misma del día anterior, me dijo que no era normal esa reacción, que podía ser coincidencia o que yo estuviese nerviosa... Pero que, de todas maneras, me pinchaba y mejor me esperaba un rato fuera a ver si todo iba bien, ya que podría producirse una reacción por acumulación y en ese caso hay que suspender la medicación. OK.
Me pinchó. Me enteré tanto de la aguja como del líquido (la madre que la ...). Y a sentarme fuera a esperar. Me leí los trípticos interesántisimos que hay en todo CAP que se precie.
"Per què és important la TDT?" (traduzco, ¿Por qué es importante la TDT?) Dentro te contaba las maravillas de la TDT. Mi apartado favorito fue:
Pregunta: "¿Por qué no veo bien la televisión?"
Respuesta: "Puede deberse a que la antena no esté adaptada, a que esté mal colocada, a que tenga un problema técnico. También puede deberse a que su aparato de televisión no funcione correctamente o su descodificador tenga problemas. Consulte con el técnico que corresponda en cada caso"
¿¿¿¿¿????????? Imagino a los jubilados subidos a los tejados a ver si es de la antena o qué...
Bueno, a lo que iba, que después de un cuarto de hora o así, oigo una voz cantarina desde dentro de la consulta:
-Meliiiinaaaa, estás bé?
-Sí, sí. Perfectamente. ¿Me voy ya?
-Vale. Pero si te notas algo, te das la vuelta. (imagino que querría decir que volviese al CAP, no que hiciese un tirabuzón sobre mi misma para arreglar el problema)
- Vale, gracias.
Y a casa que me fui. Y sobre las diez de la noche, de nuevo, sofocos, aturdimiento, visión borrosa mareo, estómago revuelto... lo que se conoce como "un borracherón de toda la vida". Lo pasé fatal. Total, que he decidido que hoy no me pincho, y el lunes vuelvo al médico a ver qué bomba atómica me da esta vez. Añado que no es una reacción a la cortisona ya que, hace dos años estuve con tramientos de cortisona por bronquitis (una cada dos meses, aprox), y tomaba una dosis MUUUUUUUUUUUUCHO más alta. Así que no es eso. Debe ser un excipiente o vete a saber qué...
Así que:
- Sigo con dolor de ciática (ahora empieza a dolerme bastante también la pierna derecha, hasta ahora sólo era la izquierda. Maravilloso)
- No me ha quitada nada, nada, nada de dolor.
- Ahora tengo dos bultitos, uno en cada nalga, que me duelen tanto o más que la ciática.
- Se restrasa la curación y, por lo tanto, el alta médica (no olvidemos que yo, en un pasado que ya me parece muy lejano, trabajaba y era feliz como una perdiz revoloteando fuera de un coto de caza). Ya llevo un mes de baja, y esto no mejora. Además, el traumatólogo sólo visita el viernes de urgencia, así que... como me toque esperar al viernes.
Por cierto, si alguien necesita una caja y 4 ampollas de la otra de INZITAN, las regalo con lazo y todo. Diez euros cada caja...
¿Qué misteriosos me depararán los medicamentos la semana próxima?
CONTINUARÁ...
"Pues... a ver. Esto lleva lidocaína (a mi me suena parecido a codeína). Pero... no creo que te haga nada. Porque es lo mismo que la codeína, pero más flojo."
Y yo, que no sé si es que no me entero o que la gente acaba la carrera de farmacia copiando (todos mis respetos a l@s farmacéutic@s, pero es que de los tres que hay, me tocó la pava)
- Ya, entonces la lidocaína es codeína, ¿no?.
-No, es más flojo.
-Ya, pero ¿es codeína?. O sea, es como si soy alérgica al zumo de manzana y tomo zumo de manzana aguado, ¿no?
-No, esto no lleva manzana. (¿¿¿¿????) La codeína es más fuerte que esto. No te hará nada. - Antes semejante explicación no iba a sacar nada volviendo a preguntar, o sea que me lo llevé y confié en la enfermera...
-Vale, dámelo. ( me dieron ganas de añadir: y si me muero le devuelves el dinero y la licenciatura a mi mujer, ¿vale? ).
A todo esto, cuando voy a que me lo inyecten, le repregunto a la enfermera. Y me dice:
-¿Se lo has dicho al médico?
-Sí.
-Entonces ya está. No hay problema.
-Ya, pero es que no le funcionaba el internet y me dijo que preguntara aquí. (todo esto con cara de inocente y de buena buenísima, para no cabrear que las enfermeras a veces tienen una mala leche... y tenía mi culo (con perdón) en sus manos)
-Vaya, pues sí que estamos bien. Es que la responsable de que te pongas esto no tengo que ser yo... No, si cada día vamos a mejor... (no se había enfadado conmigo, menos mal)- Total, se lo lee, y dice que no, que no lleva codeína. Aun así, por si acaso, que me observe. OK.
Me pinchó y ni me enteré de que entraba el líquido ni nada de nada. Maravilloso.
Esto fue a las seis de la tarde. Pues bien, a eso de las diez de la noche empezé con unos sofocos, un calor interno, visión borrosa, sudor frío aun teniendo calor por dentro... El aire acondicionado a 20 grados (normalmente lo tenemos a 24), en bragas, la camiseta me la tuve que quitar porque estaba empapada... Total, que me pareció que no era demasiado normal aquello. Y menos porque ni Elena ni la perra tenían calor. Temperatura corporal: 36,2 (sí, soy un pollo, ¿qué pasa?). Esto se me pasó sobre las 2 de la mañana o así. Pero es que al levantarme (sólo pude dormir hasta las 8) tenía una resaca como de haberme tomado 8 cubatas la noche anterior. Madre mía. Aun tomando el nolotil y el diclofenaco cada 4 horas, me seguía el dolor.
Pero yo, que intento mantener la calma, mantener la mente fría (cuando el momento lo requiere) y procuro no dejarme llevar por posibles malas pasadas que me puedan jugar los nervios, me fui por la tarde otra vez a que me pincharan de nuevo, no sin antes avisar de lo que me había pasado, por si acaso (porque en el prospecto pone que te puede pasar de todo, menos lo que me pasó a mi, si ya os digo que yo voy por libre...).
La enfermera, que no era la misma del día anterior, me dijo que no era normal esa reacción, que podía ser coincidencia o que yo estuviese nerviosa... Pero que, de todas maneras, me pinchaba y mejor me esperaba un rato fuera a ver si todo iba bien, ya que podría producirse una reacción por acumulación y en ese caso hay que suspender la medicación. OK.
Me pinchó. Me enteré tanto de la aguja como del líquido (la madre que la ...). Y a sentarme fuera a esperar. Me leí los trípticos interesántisimos que hay en todo CAP que se precie.
"Per què és important la TDT?" (traduzco, ¿Por qué es importante la TDT?) Dentro te contaba las maravillas de la TDT. Mi apartado favorito fue:
Pregunta: "¿Por qué no veo bien la televisión?"
Respuesta: "Puede deberse a que la antena no esté adaptada, a que esté mal colocada, a que tenga un problema técnico. También puede deberse a que su aparato de televisión no funcione correctamente o su descodificador tenga problemas. Consulte con el técnico que corresponda en cada caso"
¿¿¿¿¿????????? Imagino a los jubilados subidos a los tejados a ver si es de la antena o qué...
Bueno, a lo que iba, que después de un cuarto de hora o así, oigo una voz cantarina desde dentro de la consulta:
-Meliiiinaaaa, estás bé?
-Sí, sí. Perfectamente. ¿Me voy ya?
-Vale. Pero si te notas algo, te das la vuelta. (imagino que querría decir que volviese al CAP, no que hiciese un tirabuzón sobre mi misma para arreglar el problema)
- Vale, gracias.
Y a casa que me fui. Y sobre las diez de la noche, de nuevo, sofocos, aturdimiento, visión borrosa mareo, estómago revuelto... lo que se conoce como "un borracherón de toda la vida". Lo pasé fatal. Total, que he decidido que hoy no me pincho, y el lunes vuelvo al médico a ver qué bomba atómica me da esta vez. Añado que no es una reacción a la cortisona ya que, hace dos años estuve con tramientos de cortisona por bronquitis (una cada dos meses, aprox), y tomaba una dosis MUUUUUUUUUUUUCHO más alta. Así que no es eso. Debe ser un excipiente o vete a saber qué...
Así que:
- Sigo con dolor de ciática (ahora empieza a dolerme bastante también la pierna derecha, hasta ahora sólo era la izquierda. Maravilloso)
- No me ha quitada nada, nada, nada de dolor.
- Ahora tengo dos bultitos, uno en cada nalga, que me duelen tanto o más que la ciática.
- Se restrasa la curación y, por lo tanto, el alta médica (no olvidemos que yo, en un pasado que ya me parece muy lejano, trabajaba y era feliz como una perdiz revoloteando fuera de un coto de caza). Ya llevo un mes de baja, y esto no mejora. Además, el traumatólogo sólo visita el viernes de urgencia, así que... como me toque esperar al viernes.
Por cierto, si alguien necesita una caja y 4 ampollas de la otra de INZITAN, las regalo con lazo y todo. Diez euros cada caja...
¿Qué misteriosos me depararán los medicamentos la semana próxima?
CONTINUARÁ...
jueves, 20 de agosto de 2009
¿SE NOS LEE?
He estado trasteando con el blog y... creo que he hecho algo mal, jeje. Por favor, confirmadme con comentarios si se nos lee.
Gracias.
Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)